Entradas

La forma en la que podrás manejar tu auto ¡con la mente!

Imagen
Cuando pensamos en manejo autónomo del futuro, nos imaginamos autos muy innovadores que despliegan tecnología principalmente para transmitir comodidad y ser algo así como un teléfono celular con ruedas. O tal vez películas de ciencia ficción, en donde todo es posible y se logra controlar todo con la mente. Ahora, tal vez estas representaciones no disten tanto de la realidad, pues el nuevo proyecto de Nissan, podría ser uno de los más importantes y tecnológicamente avanzados de los últimos años. Se trata de un sistema de detección de ondas cerebrales que permite manejar el vehículo, llamado precisamente  Brain to Vehicle  (B2V).  La tecnología B2V es el más reciente desarrollo que forma parte de la estrategia Nissan Intelligent Mobility , la visión de la compañía que busca transformar la forma en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad. El sistema, desarrollado por Nissan, ha sido r...

Por qué les dicen ruleteros a los taxistas

Imagen
El folclor inunda cada rincón de los mexicanos y el vocabulario no es la excepción. Desde los albures hasta las “palabras nuevas”, el mexicano presume un ingenio envidiable para nombrar las cosas. Y de ahí que hoy nos preguntamos ¿por qué les dicen ruleteros a los taxistas? Desde principios del siglo pasado, cuando los automóviles comenzaron a llegar a México, el servicio de taxi se ofrecía en cualquier vehículo. Sin embargo, fue en 1950 que llegaron los famosos Cocodrilos, que se comenzó a tener un control de estos vehículos. Los choferes, daban vueltas sin un rumbo fijo, como la ruleta, y no sabían dónde se iba a parar, de ahí que el ingenio mexicano comenzó a llamarle “ruleteros” a aquellos que ofrecían un servicio de traslado que no fuera de sitio. Foto: Archivo El término se hizo muy famoso cuando, en 1958, Pérez Prado lanzó su “Mambo del Ruletero” en el que mencionaba el origen humilde de este taxista, en Peralvillo. ¿QUIÉNES ERAN LOS RULETEROS? ...

Conoce los factores que causan el mal olor en tu coche y elimínalos fácilmente

Imagen
Esta es la forma de eliminar los olores desagradables en tu auto. En promedio, un automovilista permanece atrapado en el tránsito de la Ciudad de México dos horas al día, esto significa 10 horas a la semana, 40 al mes, 21 días al año... en 40 años de vida productiva, una persona perderá 2.4 años en el tránsito. Ese es nuestro destino, así que, ante este escenario, lo mejor es enfrentarlo procurando pasarla bien a bordo del coche. En ese sentido, uno de los puntos importantes es que el interior esté limpio y no huela a vestidor de gimnasio. QUÉ HACER Primero debemos quitar todas las cosas del interior del coche que no pertenecen a él, tan simple como eso. Nos referimos a envases de bebidas mal cerrados, calzado y ropa deportiva mal oliente, envolturas de alimentos, restos de comida, etcétera.  Todas estas cosas, con el calor, desprenden malos olores que pueden vivir en el habitáculo del coche por mucho tiempo, así que sácalos de inmediato. Si el o...

Esta es la mejor forma de reparar los rines dañados de tu auto

Imagen
Cuando caemos en un bache o peor aún, en una coladera abierta,  tanto las llantas como los rines son los primeros en recibir la fuerza del impacto  y, dependiendo de la magnitud, el desenlace puede ir desde destruir una llanta hasta deformar el rin. Acudimos al  taller Top Wheels,  expertos en reparaciones de estas piezas, ubicados en el eje central Lazaro Cárdenas en la colonia Obrera, para descubrir hasta dónde un rin golpeado, ya  sea de aluminio, de aleación o de acero , puede arreglarse sin poner en riesgo la calidad de marcha del vehículo. LA EVALUACIÓN “Cuando se trata de un rin de acero la reparación es mucho más sencilla ya que, al ser de un material muy maleable no se agrieta con un impacto, sólo se deforma y no requiere calor para regresarlo a su forma original”,  explica Roberto Hernández, colaborador en este taller con más de 15 años de experiencia. “ Lo que hacemos es  montarlo en una base giratoria par...

Por estas razones no hay que manejar con chanclas o sandalias

Imagen
Es común que en el verano o en lugares donde hace demasiado calor la gente use  chanclas , sandalias o los llamados  crocs  por lo cómodos y frescos que resultan. Sin embargo, al momento de conducir, este tipo de calzado,  pueden provocar accidentes, tras su deslizamiento en los pedales, la pérdida de habilidades motoras finas en el pie o bien que se enreden con los tapetes. Así que en caso de utilizar chanclas u otro tipo de calzado similar, lo mejor es hacerlos a un lado para conducir completamente descalzo. Cabe mencionar que en países como Francia o España, conducir con sandalias es motivo de ser sancionado con una multa por parte de la policía. Independientemente si existe o no una infracción por conducir con calzado inseguro para el manejo, su  integridad está primero que cualquier multa por lo tanto lo ideal es manejar con los zapatos adecuados. De acuerdo con investigaciones,  las chanclas pueden retardar el tiempo al momento de fre...