Conoce los factores que causan el mal olor en tu coche y elimínalos fácilmente




Esta es la forma de eliminar los olores desagradables en tu auto.


En promedio, un automovilista permanece atrapado en el tránsito de la Ciudad de México dos horas al día, esto significa 10 horas a la semana, 40 al mes, 21 días al año... en 40 años de vida productiva, una persona perderá 2.4 años en el tránsito. Ese es nuestro destino, así que, ante este escenario, lo mejor es enfrentarlo procurando pasarla bien a bordo del coche.

En ese sentido, uno de los puntos importantes es que el interior esté limpio y no huela a vestidor de gimnasio.


QUÉ HACER

Primero debemos quitar todas las cosas del interior del coche que no pertenecen a él, tan simple como eso. Nos referimos a envases de bebidas mal cerrados, calzado y ropa deportiva mal oliente, envolturas de alimentos, restos de comida, etcétera.  Todas estas cosas, con el calor, desprenden malos olores que pueden vivir en el habitáculo del coche por mucho tiempo, así que sácalos de inmediato.

Si el olor ya se quedó impregnado en las alfombras o en las vestiduras, la recomendación es aplicar con un paño limpio y seco un poco de limpiador de alfombras y vestiduras automotrices, cuesta entre 80 y 120 pesos.


Si después de esto el olor se aferra a no irse del interior de tu auto, espolvorea un poco de bicarbonato de sodio en la tela y déjalo reposar para que absorba el olor; después retíralo con una aspiradora y repite el proceso si es necesario. La buena noticia es que prácticamente cualquier mal olor cede ante la rudeza del bicarbonato sin dañar los textiles.

Otra de las fuentes comunes del mal olor en el interior del coche se encuentra escondida en el filtro del aire acondicionado, y es fácil darse cuenta, pues basta con ponerlo a trabajar para que el aroma desagradable salga por las rejillas del tablero y de te un golpe en la cara.

Reemplazarlo no es tan complicado como parece. En la mayoría de los coches se encuentra por detrás de la guantera, solo tendrás que consultar el manual de propietario y seguir los pasos para cambiarlo.

Finalmente el último mal olor común a eliminar es el del humo del cigarro, que principalmente se concentra en el lado del conductor, quien es el que más fuma en el interior del coche, en el panel de la puerta, techo y cinturón de seguridad de ese lado.

Así que todos nuestros esfuerzos deben concentrarse en comenzar a limpiar esas zonas. Para el cinturón de seguridad basta con lavarlo con un cepillo, agua y jabón, e ir secando con un paño limpio conforme vamos lavando. Podemos seguir con los paneles de las puertas y el techo, sólo que en vez de utilizar un cepillo de cerdas duras, debemos hacerlo con una brocha de cerdas suaves para no maltratar la tela.

Una vez hecho esto, entonces podemos darnos a la tarea de buscar un buen aromatizante para coches que no disfrazará el mal olor; de cualquier manera, si de verdad quieres evitar malos olores en el interior del coche lo mejor es no fumar ni consumir alimentos y bebidas en el interior, no hay más.

Por: Pablo Monroy el Mar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esta es la mejor forma de reparar los rines dañados de tu auto

Por qué les dicen ruleteros a los taxistas

La forma en la que podrás manejar tu auto ¡con la mente!